COLEGIOS INCONCLUSOS

¡Aferrémonos a la fe!

Por: Ramiro Antonio Osorio Jaramillo

Multitudinaria asistencia en el salón Pascal López para recibir de primera mano el informe de los delegados del FFIE (Fondo de Financiamiento de Infraestructura Educativa) respecto a los procesos y las acciones adelantadas con el propósito de desentrabar estas obras, paralizadas unas y sin recomenzar otras.

El alcalde Paulo César Gómez informó de una acción popular ante el Tribunal del Contencioso Administrativo de Risaralda de 23 de mayo de 2025 solicitando la agilización de los trabajos para brindar el derecho fundamental a la educación de la población en edad de escolaridad y de toda la comunidad educativa del municipio.

Con la presencia de rectores de las IE educativas Veracruz (Colegio de La Hermosa), Francisco José de Caldas e ITESARC para abogar por sus respectivas sede: La Hermosa; la cual se encuentra paralizada solo con cimientos, columnas y vigas; Atanasio Girardot, que reinicia sus obras y Pedro José Rivera Mejia, suspendida por incumplimiento y desfinanciación del contratista anterior y reasignación contractual que permite iniciar nuevamente los trabajos y culminar con éxito esta emblemática institución.

Con el acompañamiento de la Secretaría de Educación Departamental, la dra. Ligia Acevedo, la personera municipal Verónica Ríos,  el secretario de desarrollo y de oficina Jurídica del municipio, además de mayoría de concejales, ediles, comunidad en pleno y líderes sociales de la ciudad. 

El informe del FFIE es alentador en el caso de la Pedro José Rivera y de la Atanasio Girardot.

En cambio la realidad del Colegio Veracruz es de suma preocupación ya que si los estudios patológicos de los suelos y la incipiente infraestructura dan como diagnóstico la demolición y construcción de infraestructura liviana, el caos es inevitable, pues desataría investigaciones por detrimento patrimonial con intervención de los órganos de control y fiscales, incluso, sobre la misma oficina de planeación municipal, lo que conlleva al fracaso total del proyecto.

Si, contando con suerte, lo construido puede ser continuado, la esperanza volvería a alumbrar y visualizar la luz al final del túnel.

La comunidad incrédula y cansada de informes, reuniones y promesas incumplidas ya no cree en nada. 

Exige de manera contundente la solución inmediata ya que los educandos están sufriendo por falta de planta física, hay hacinamiento por sobrecupo e itinerancia y malas condiciones sanitarias, donde estudiar y aprender es imposible e indigno.

En conclusión,  el clamor general se resume en esta frase “aunque no le creemos al FFIE…en vos confío” afirma la rectora de I.E Veracruz refiriéndose al ingeniero del FFIE Mauricio A. Gallego – coordinador regional y a quien ella conoce.

La esperanza perdida y solo la fe,  o sea el milagro de la eficiencia en la gestión pública; que parece una UTOPÍA; nos puede ayudar.

Clima
Santa Rosa de Cabal
Nubes dispersas
16
17º - 15º
82%
1.34 km/h
21
mié
17
jue
21
vie
22
sáb
20
dom

PERIODICOELFARO.ORG

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe nuestra
EDICIÓN DIGITAL GRATIS