Bajo el liderazgo del gobernador Juan Diego Patiño Ochoa, Risaralda avanza en la formulación de su primera Política Pública de Bienestar Animal, una iniciativa que busca proteger a los animales de compañía, silvestres y del campo en todo el territorio. El proceso, que se construye con participación ciudadana en los 14 municipios del departamento, aspira a convertirse en una ordenanza departamental con vigencia de diez años.
El mandatario, quien convive con 15 perros rescatados junto a su esposa Catalina Giraldo Henao, ha convertido su vínculo personal con los animales en una línea estratégica de gobierno. “Los animales tienen derechos, y quienes los cuidan, tienen deberes. El Estado también”, afirmó durante una de las mesas de trabajo, donde enfatizó que esta política busca ser un compromiso institucional que trascienda su administración.
Entre las acciones ya implementadas se destacan más de mil esterilizaciones, jornadas de vacunación, atención veterinaria gratuita y campañas educativas como Risaralda cuida con amor. Además, entidades como la Lotería del Risaralda han brindado apoyo a hogares de paso y fundaciones, mientras que la Secretaría de Gobierno trabaja en el fortalecimiento de sanciones contra el maltrato animal.
Patiño Ochoa subrayó que esta política no se elabora desde un escritorio, sino “desde la comunidad y con la comunidad”. Aunque Colombia ya cuenta con 36 políticas similares, esta será la primera en Risaralda, y su diseño está alineado con la política nacional para facilitar la gestión de recursos y su implementación a largo plazo.



