Por: Ilda Viviana Ramírez Mesa
El filósofo griego Heráclito consignó en la célebre frase “nadie puede bañarse dos veces en el mismo río” la atemporal teoría de que el mundo está irremediablemente sometido a un flujo constante de cambio; idea contenida en el concepto del Devenir, término bajo el que un grupo de jóvenes músicos integrado por Santiago Aristizabal, Jaime Agudelo, Stiven Gil, Mauricio Gómez y Daniel Moya conformaron en la ciudad de Pereira la banda de rock homónima DEVENYR.
Desde el disfrute mismo de la música, la experimentación de sonidos y el compartir, se gestó hace seis años con el liderazgo de Santiago y Jaime la idea de conformarse como banda. Su interés innato por dejar huella y generar un impacto positivo en la comunidad, los acercó a cada uno de sus actuales miembros, con quienes además de la pasión por la música comparten una especial sensibilidad por lo social.
Al igual que la mayoría de agrupaciones iniciaron interpretando covers, pero en la ‘Perla del Otún’ el vasto universo musical del rock late con fuerza, siendo en el Eje Cafetero una ciudad con una amplia cantidad de bandas; hecho que los impulsó desde hace tres años a explorar y encontrar su propio sonido, que marque un gran factor diferenciador en la región.
En la casa de Santiago, convertida en la base de la agrupación, además de pasar tiempo en ensayos y adaptando a su estilo las pistas de otros reconocidos artistas, la banda se reúne allí a experimentar y sumergirse en la satisfactoria, aunque ardua tarea de composición; jornadas creativas en que vio la luz su primer pieza musical “Holy María” de la cual Santiago, vocalista principal y músico empírico, había escrito desde hace años la letra.
Devenyr, conformada por tres licenciados en música, un emprendedor y un enfermero, es actualmente más que una agrupación, una hermandad. Ser autosostenible financieramente, girar a nivel nacional y participar en los más importantes festivales de rock del país y latinoamérica es su mayor sueño. Y con los pies bien puestos sobre la tierra y la consciencia de que no se logra lo que no se trabaja con dedicación, organización y disciplina, la banda recibe de ellos el tratamiento de una empresa.
Leales a que los procesos humanos y naturales se desarrollan en un flujo de constante evolución, Devenyr aspira marcar su historia y la de quienes los escuchen, con música de su autoría que promueva la transformación social y “refleje las problemáticas socioculturales de la región”.



