Bachilleres, 50 años después

Por: Ramiro Antonio Osorio Jaramillo | Cantando La Tabla

Con entusiasmo, un pequeño número de compañeros de graduación del Colegio Nacional Francisco José de Caldas egresados en 1975, nos dimos a la tarea de contactar a cada uno de los 63 graduandos: 46 sobrevivientes y a un familiar o pariente de los 17 que ya partieron al infinito donde nuestra voz no alcanza; con el objeto de concitar voluntades para celebrar por lo alto el medio siglo de haber recibido el honroso título de BACHILLER,  otorgado por esta noble y amada Institución Educativa que hoy continúa la misión de formar integralmente a gran parte de la juventud santarrosana acorde a las nuevos requerimientos y metodologías que imponen las nuevas tecnologías de la información, las cuales están afectando para bien y /o  para mal el comportamiento de los seres humanos tanto individualmente como en su conjunto. 

Cincuenta años no es un día, más hoy es un instante construyendo siglos. Dos épocas que no admiten comparación por la distancia y el tiempo dibujado donde las costumbres y la forma de vivir son diferentes. 

Digamos que las amenazas que se ciernen sobre toda la humanidad, igual que las oportunidades que se presentan con Internet, Redes Sociales e Inteligencia Artificial ( I.A) no se presagiaban en aquellos Dorados Años 60 y 70.

Basta con decir que si algo tenemos en común esta Generación ” Z” y nosotros los 

“Sexalescentes” que nos aprestamos a vivir el Reencuentro el próximo 15 de noviembre de 2025 es que, como axioma, en la secundaria, en el colegio es donde se construyen los lazos de amistad más fuertes debido a la intensidad y dinámica de púberes y adolescentes aventureros con sus desafíos, temores, conquistas, hormonas a millón con el primer amor, “Amor de Estudiante” y los infaltables desengaños. Toda una película queda grabada en la memoria; ellos los colegiales de hoy y nosotros los abuelos Bachilleres 1975 nos deleitamos  en revivir reiterando este paso estudiantil como la bella época de nuestras vidas. 

La humanidad siempre estará urgida de asir en cada ser los principios axiológicos de la existencia, el bien con dignidad y en armonía. 

Los jóvenes la están construyendo; nosotros, en la máquina del tiempo, volcamos la memoria disfrutando como cuando teníamos dieciséis. 

“Juventud divino tesoro,  

ya te vas para  no volver, cuando quiero llorar no lloro 

y a veces lloro sin querer” ( d.r.a).

Bienvenidos compañeros 

BACHILLERES Promoción 1975

Colegio Nacional Francisco José de Caldas.

ADENDA: Santa Rosa 181 años ¡felicitaciones!

Faltan solo 19 para el BICENTENARIO 2044.

Clima
Santa Rosa de Cabal
Nubes dispersas
15
15º - 13º
73%
1.79 km/h
21
lun
21
mar
21
mié
21
jue
17
vie

PERIODICOELFARO.ORG

Suscríbete a nuestro newsletter y recibe nuestra
EDICIÓN DIGITAL GRATIS